La gestión cultural de la Alcaldía de Valencia extiende hasta el viernes 14 de octubre la convocatoria al Salón Municipal de las Artes 2016, anunciando que gracias al compromiso por ofrecer más y mejor oferta cultural, la premiación de cada categoría se eleva a 150 mil bolívares, retribuyendo así el trabajo y dedicación de los concursantes.
Edgar Núñez, presidente de la Fundación para la cultura de la ciudad, anunció que luego de una gran labor de la gestión y tras escuchar las sugerencias del movimiento cultural lograron aumentar el monto, sin embargo subrayó que el verdadero premio es ingresar al catálogo razonado del inventario de arte de la ciudad, a ser publicado en 2017.
Asimismo, el jurado seleccionado para este primera edición del salón, conformado por el artista plástico Luis Noguera, el escultor Hernán Moreno y la presidenta del Museo de Arte de la Mujer, Adile Salomón de Ruiz, precisaron que se premiarán las categoría de Pintura y Dibujo, Escultura, Artes del Fuego y Modalidad Conceptual que incluye artes gráficas, videoarte e instalaciones.
En tal sentido, Luis Noguera, quien además se desempeña como Director de Educación en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, celebró que se abran estos espacios para el decir de los jóvenes artistas como un llamado a reflexionar sobre sus procesos creativos, “es importante el estímulo profesional de las autoridades, el estímulo de los entes públicos y privados para sostener el destino de nuestros artistas y creadores”.
Argumentó también que a su juicio, no sólo se debe pensar en los premios metálicos, sino en la importancia de que un estado como Carabobo y en espacial una ciudad como Valencia apoye y facilite espacios para el desplazamiento de los artistas en formación, “creo que éste es el camino para el decir de una manera afectiva en el proceso de trabajo”, puntualizó Luis Noguera.
Por su parte, el maestro Hernán Moreno definió como una oportunidad única este Salón Municipal de las Artes, al destacar que es la manera que tiene el municipio de difundir arte a todos los niveles por tratarse de un evento abierto.
“Es nuestro primer Salón, simplemente por eso los participantes pasarán a la historia; es una oportunidad única que tienen los jóvenes artistas considerando que el aspecto cultural ha ido en deterioro, este es un inicio que marcará pauta porque no sabemos dónde estará el próximo Cruz Diez o Arturo Michelena y si no lo buscamos no estamos contribuyendo a la historia artística del país”.
Finalmente, Adile Salomón hizo un llamado a los artistas de todos los ámbitos a participar en esta convocatoria, enfatizando que “este tipo de eventos son necesarios para la motivación de los artistas. La importancia de competir para mejorar como profesional, de lucir cada pieza y de intercambiar ideas”, igualmente agradeció ser jurado y compartir este honor con dos personas de amplia trayectoria, por lo que garantizó que la labor de selección de piezas será completamente objetiva.