martes, enero 26, 2021
Q`vacilon - Vacilando @ Todas Partes
Advertisement
  • INICIO
  • SECCIONES
    • Arte y Espectaculo
    • Entretenimiento
    • Música
    • Próximos eventos
    • Conciertos
    • Farándula
    • Cocina
    • Deporte
    • Empresas Polar
  • GALERÍAS
  • QVACILONTV
  • CONTACTOS
No Result
View All Result
Q`vacilon - Vacilando @ Todas Partes
  • INICIO
  • SECCIONES
    • Arte y Espectaculo
    • Entretenimiento
    • Música
    • Próximos eventos
    • Conciertos
    • Farándula
    • Cocina
    • Deporte
    • Empresas Polar
  • GALERÍAS
  • QVACILONTV
  • CONTACTOS
No Result
View All Result
Q`vacilon - Vacilando @ todas partes
No Result
View All Result

Caroreña celebra el Día Mundial de la Sangría este domingo

@reynaldojperezs Por @reynaldojperezs
19 diciembre 2020
in Empresas Polar
41
SHARES
89
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de dar a conocer y aplaudir esta bebida que es tan refrescante y de exquisito sabor, cada 20 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Sangría en el país, la sangría preferida de los venezolanos es Caroreña, por ello, la marca quiere acompañar y celebrar junto a sus consumidores esta fecha tan especial.

“Caroreña ha estado presente en el 2020 acompañando a sus consumidores, ofreciéndoles entretenimiento, concursos y promociones y quisimos cerrar el año con broche de oro, celebrando juntos el Día Mundial de la Sangría”, explicó Edgardo Omaña, gerente de Marca Caroreña.

You might also like

La 18ª edición del Festival del Jonrón Pepsi refrescará la pasión de los fanáticos del béisbol

P.A.N., la marca de nacimiento de los venezolanos, cumple 60 años y los celebra con nueva imagen

Nara-parchita es el nuevo y divertido sabor de Golden

A través de su cuenta de Instagram @carorenave la marca realizará un concurso por un espacio de 10 horas, en el que seleccionará a 20 ganadores, dos ganadores por hora. El concurso comenzará a las 9:00am y terminará a las 7:00pm. Todas las personas que deseen participar, solo deben subir un video o foto a sus historias, etiquetando y felicitando a Caroreña por su día. Este concurso será a escala nacional y todos los ganadores recibirán una caja de Caroreña de su sabor preferido.

Caroreña también entregó a un grupo de influenciadores, prensa y aliados de la marca, un kit para que el domingo 20 todos pudieran preparar su Caroreña Mix y compartir los buenos momentos en sus cuentas de Instagram.

La marca quiere invitar a todos los consumidores para que se unan al concurso a través de @Caroreñave y usando los hashtags #Caroreña #DíaMundialdelaSangría mientras disfrutan de su Caroreña preferida.

Historia de una bebida mundial

Como muchos saben, sangría es el nombre que se le da a una bebida proveniente de España, que resulta de mezclar vino tinto con fruta y jugos de frutas. También le suelen agregar algún otro licor, soda y especias. A la hora de servir, para que sea aún más refrescante, a las personas les encanta con hielo y algunos la acompañan de trozos de frutas frescas.

Esta forma de preparación devendría del famoso vino especiado europeo. En la Roma antigua era muy común beber vino en lugar de agua, ya que el alcohol mataba los gérmenes frecuentes en el agua contaminada de la época. Las personas tomaban diariamente vinos que se especiaban para dar distintos sabores agradables al paladar. A esta bebida se le llamaba grog o hippocras. Esta costumbre se fue expandiendo por el resto de Europa, incluyendo la península ibérica, donde empezó a llamársele sangría, por su coloración roja.

Aunque al entrar en el Medioevo ya en todos los países, incluyendo España, se tomaba vino especiado, lo cierto es que, añadir las frutas cortadas se produce por primera vez en la ciudad española de Andalucía.

Es una bebida muy típica de España y Portugal en verano, sin embargo, hay algunos países de Suramérica que también se dedican a su producción y son referentes por su alto consumo como son Venezuela, Perú, Ecuador y Uruguay.

En Venezuela, la reconocida Sangría Caroreña se produce en Planta Bodegas Pomar, ubicada en Carora, estado Lara. Caroreña cuenta con un portafolio de tres sabores, Blanca, Rosada y Tinta. Para las festividades que se aproximan, es una excelente opción, ya que es accesible y versátil, se puede preparar de diversas formas y consumir en cualquier ocasión.

Artículo anterior

Lenin Torres celebra el éxito de su libro “Saber vivir”

Siguiente Post

Adriana Cittadino se reinventa con la “Gran cena de Máscaras”

@reynaldojperezs

@reynaldojperezs

La Fundación “Tocando La Fama” entregó su premio en una gala virtual

Por @reynaldojperezs
24 enero 2021
0
83

El premio de la Fundación “Tocando La Fama”, realizó el pasado 20 de enero la entrega de su premio en...

Leer más

Detrás de un buen show siempre esta la mano del Asistente del Artista

Por @reynaldojperezs
24 enero 2021
0
101

Hoy queremos reconocer y exaltar a la talentosa Venezolana Maria Delgado de Villar, una joven con una gran trayectoria y...

Leer más

Venezolana Michell de Abreu prepara Master Class sobre fotografía en redes sociales

Por CJRojas
24 enero 2021
0
83

Las redes sociales han provocado nuevos estilos de vida, nuevos temas sobre los cuales teorizar; la fotografía es uno de...

Leer más

© 2020 - Realizado por TUFLASH PRODUCCIONES CA Todos los derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • Arte y Espectaculo
    • Entretenimiento
    • Música
    • Próximos eventos
    • Conciertos
    • Farándula
    • Cocina
    • Deporte
    • Empresas Polar
  • GALERÍAS
  • QVACILONTV
  • CONTACTOS

© 2020 - Realizado por TUFLASH PRODUCCIONES CA Todos los derechos Reservados.