La canción que se escuchará en vivo durante la misa del Papa en el parque Simón Bolívar de Bogotá comenzó a componerse el pasado octubre cuando se creó esta banda de músicos profesionales de distintas partes de Colombia. “La compusimos entre cinco, pero llegan a sonar 67 voces”, explica Corvacho. Lo hicieron con la pretensión de formar un grupo y en el camino, cuentan, se cruzó el concurso. Todos los que han participado en la interpretación del tema han dejado por un rato sus trabajos para crear este proyecto alternativo que suena a distintos ritmos del país. “Está la cumbia, el vallenato y el rap”, detalla. “Y un poco de tropipop de mi paisano Carlos Vives”. Se escuchan las maracas, la percusión o el acordeón, instrumentos que forman parte de la tradición musical de Colombia.