“Panameñas en salsa” es un proyecto musical único, interesante y con un norte muy bien concebido en pro del rescate de los valores musicales de Panamá. Es una forma de homenajear a los compositores panameños de la música típica y combos nacionales de Panamá, que se convirtieron en clásicos a través de los años, traídos al presente en formato del género “salsa”.
Es una innovadora e interesante producción musical concebida por Miguel Mejía, de M&J Productions, surgió con el propósito de urbanizar e internacionalizar la música tradicional folclórica panameña dentro del género de la música caribeña.
Este año 2019, que se celebran los 500 años de fundación de la Ciudad de Panamá, la primera población fundada por los españoles en las costas del Mar del Sur, se trae este proyecto musical con canciones que fueron éxitos hace tres o cuatro décadas atrás, y esta vez, vuelven al presente, con interesantes matices, producto de la fusión del patrimonio musical panameño, con los ricos ritmos, colores y sabores de otras expresiones latino-caribeñas, cuyas raíces son similares (africanas, hispánicas, e indígenas), y son altamente atractivos para los amantes de la buena música, que bien han acogido la salsa y su forma de bailarla, dentro de sus preferencias musicales.
Los 500 años de la Ciudad de Panamá, representan una oportunidad para resaltar los valores musicales y culturales, así como rescatar y resaltar el tesoro musical para darlos a conocer a las generaciones más jóvenes para que puedan disfrutar de ellas como lo hicimos los que crecimos escuchándolas.
En “Panameñas en Salsa” resaltan temas como: El Pañuelito, Sin Tu Presencia (Versión Solista con Jhon Restrepo), Sin Tu Presencia (Versión a Duo Jhon Restrepo y Osvaldo Ayala), Sacúdete (Versión Salsa), Sacúdete (Versión Salsa con Reguetón), Anhelos, Julia, El Tamborito de Panamá y Ojos Verdes, entre otros. Esta mega producción musical contiene arreglos musicales de Giovanni Ramírez en todos los temas menos en «El Pañuelito” que fue elaborado por Jesús Moreno y Joseph Rivero.
“Panameñas en Salsa” es sin duda un tesoro musical que no debe faltar en cada hogar panameño, que pretende rescatar ese tesoro cultural-musical, hoy clásicos del folklor panameño.