Después de dos años dedicados a la composición y producción, el cantautor venezolano vuelve a la música.
Después de dos años dedicado a la composición y producción, Tico «El Inmigrante» vuelve a la música con ÁMAME, que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y radios a nivel nacional.
El tema fue escrito por el cantautor venezolano y producido por Nesty «La mente maestra» y Marioso, responsable de la mezcla y masterización.
«Estoy súper contento de volver a trabajar con Nesty «La mente maestra» y Marioso porque ellos fueron los que produjeron todos los éxitos míos cuando estuve con WY Records, la disquera de Wisin y Yandel, temas como ‘He querido quererte’, ‘Suave y lento’, ‘Desapareció’ y ‘Me busqué a otra’, entre otros», expresa Tico «El Inmigrante».
El intérprete confiesa que se inspiró en una experiencia personal para componerlo.
«En esta ocasión, encontrarán a un Tico «El Inmigrante» más maduro, que ha vivido más cosas y precisamente en eso me base para escribir ÁMAME, sobre algo que me sucedió y que plasmé ahí», revela.
«Siento que me reinvento con cada lanzamiento. Esta canción tiene mucha de mi esencia, que es el romantiqueo combinado con el dembow del reguetón y dance hall», apunta el artista.
Durante el tiempo en el que Tico «El inmigrante» no estuvo en la palestra pública, se dedicó a la composición, producción y en la estrategia de mercadeo de su carrera, así como también, trabajó con otras figuras.
Hoy en día, el músico forma parte de la editora mundial de compositores BMI, que también agrupa a Nacho, Servando Primera y a otros venezolanos. Y por si fuera poco es uno de los venezolanos que tiene el honor de formar parte de la academia de los Latin Grammy como miembro votante en todas sus ediciones.
ÁMAME formará parte de la próxima placa de Tico «El Inmigrante», que llevara por nombre «El Origen».
Sigue los pasos de Tico «El Inmigrante» en sus redes sociales como:
Twitter: TicoMundial
Instagram: TicoMundial
YouTube: Tico Mundial
Disfruta del video lyric del tema ÁMAME de Tico “El Inmigrante”: