Ingresos positivos y a favor del desarrollo del Aula Magna UC, ya en funcionamiento, así como más de 3.081 nuevos miembros que se hacen parte de una agenda activa de recaudación, son algunos de los logros que presentó el Consejo Directivo de la Asociación de Egresados y Amigos de la Universidad de Carabobo (EGREAMIGOS UC), durante su XIV Asamblea General Ordinaria.
En esta reunión en la que asistieron integrantes fundadores y asociados, docentes, personalidades de la comunidad ucista y representantes de los medios de comunicación social, también fueron elegidos los directivos que regirán los destinos de la institución para el período 2016-2019, quienes estarán presididos por la profesora María Luisa Aguilar de Maldonado, ratificada por unanimidad.
Igualmente, en el salón de Seguros Caracas, situado en la urbanización El Viñedo en Valencia, estado Carabobo, se dieron a conocer los estados financieros para los ejercicios económicos terminados el 31 de diciembre de 2014 y de 2015, resaltando el aumento del activo en 16,6 millones de bolívares.
Durante la exposición realizada por el licenciado Juan Carlos Angola, director de finanzas de EGREAMIGOS UC, quien permanece en el cargo para el nuevo periodo, se dio a conocer que esta cifra equivale al incremento patrimonio “pues el pasivo solo es de 1,5 millones de bolívares, tratándose de premios del colaborador permanente, gastos acumulados por pagar y pagos pendientes a contratistas de la obra del Aula Magna”.
Igualmente, acerca del destino y uso dado al dinero obtenido mediante el rendimiento de los instrumentos de recaudación, donaciones y otras actividades pro-fondos, dijo que el aumento de la inversión en el Aula Magna “Doctor Manuel Blonval López”, desde 1993 a la fecha, se corresponde casi totalmente con el crecimiento del patrimonio.
Específicamente en el tema del activo fijo para el 2015 fue de 6 millones de bolívares y la inversión en la obra en los dos años referidos alcanzó 58,9 millones de bolívares hasta 2014 y 64,8 millones de bolívares hasta 2015, todos estos montos están reflejados a valores históricos.
En la obra, esta evolución es palpable ya que se ha logrado cerrar todas las paredes de la sala y del auditórium, se ha culminado parte de los camerinos, ya están listas las baterías de los baños públicos, dos cafetines, escaleras de acceso, estacionamiento, sillas provisionales, telones, en fin, muchas etapas ya listas para ser revestidas o concluidas
Detalló que dentro del patrimonio, por ejemplo, se encuentra el fondo social, en este caso, la suscripción del Pagaré de Honor por 6,5 millones de bolívares, al cierre de 2015.
Complementan este rubro, las donaciones recibidas o superávit pagado, el superávit ganado (rendimiento del fideicomiso, intereses ganados, neto de las actividades especiales, convenio de afinidad de las tarjetas de crédito con Bancaribe. Así, en el año 2015, el incremento del patrimonio de Egreamigos UC alcanzó una cifra cercana a los 18,1 millones de bolívares. (60,5 millones de bolívares para el 2014 y 78,6 millones de bolívares en el 2015), informó el licenciado Juan Carlos Angola.
La labor continúa
En una amena velada a la visión económica de la productiva gestión, siguió el discurso de la presidenta de Egreamigos UC, quien subrayó que estas son cifras de crecimiento de todas las actividades que han ejecutado para la construcción del Complejo Cultural Aula Magna.
En su alocución, la profesora María Luisa Aguilar de Maldonado hizo un breve recorrido por todas las actividades del año pasado y destacó que para este año Egreamigos se prepara para sobrepasar el pagaré Nº 45.000, convirtiéndose de esta forma en la asociación más grande de Venezuela. De igual forma destacó que el año pasado se relanzó el otro instrumento de recolección como lo es el colaborador permanente, pero aún se espera por más promoción. Está cerca de los 2.000 suscriptores y se debe llegar al 100%, que son 2.400 colaboradores.
Recordó las cuatro actividades culturales profondo que llevó a cabo Egreamigos, así como el cierre de la gira de la Selección Infantil Nacional del Sistema de Orquesta Simón Bolívar y las dos últimas clases universitarias llevadas a cabo en el Aula Magna, entre otros eventos.
“Con esto y un sinfín de actividades adicionales, podemos hoy afirmar con mucho orgullo los de la junta directiva saliente, que los trabajos en el Aula Magana se encuentra muy avanzados y lo más importante: ¡ya está en funcionamiento!”, expresó.
A la profesora Maldonado le acompañarán 33 directivos, provenientes de la Universidad de Carabobo y de la sociedad productiva de la región, quienes trabajan por el Aula Magna UC en forma totalmente ad honorem.
El nuevo Consejo de Directores quedó integrado por: María Luisa Aguilar de Maldonado, Oswaldo Cartaya, Vicente Lozano, Fadi Kalab, Belén Heredia de Girón, Mariela de Rojas, Sharon Basso, María de Lourdes González, Roberto Guinand Castellanos, Eogracia Guzmán, Juan Carlos Angola, Oswaldo Briceño Guerra, Jesús Zambrano, Isandra Villegas, María Inés Ferrero, Larizza Peña, Iraima Sánchez, Alex Romero, Consuelo González, Luis Eduardo Henríquez, Yaquelin Loyo de Sardi, Cristina Gutiérrez, Josefina Lamas, Andrés Pérez, Gastón Brunicardi, Jaime Rodríguez Llamoza, Pedro José Mujica, Domingo Hanz, Mercedes Ramírez de Materán, Ivonne Bracho de Font, Gustavo Oviedo, Arelis Marcano, Guillermo Wolf y Leyda Tondolo.
La presidente de Egreamigos, también afirmó en su discurso sentirse orgullosa por la labor que lleva a cabo junto a los directivos, sobre todo porque es un trabajo que realizan con amor para la Universidad de Carabobo. “Esto lo hacemos porque nos gusta y creemos en la cultura, soñamos que a este hermoso complejo cultural, el único que actualmente se construye en el país, pronto se le abrirá la puerta grande en la nueva Venezuela. Este sueño hoy palpable, tiene todo el apoyo de sus empleados, becas servicios y de la junta directiva de Egreamigos, y además de las distintas direcciones de la Universidad de Carabobo que colaboran; así como el respaldo del sector público y privado que nos continua aportando a pesar de las dificultades”, concluyó