Entre aromas, texturas y sabores, fue realizada la tercera edición de la “Ruta del Chocolate”, una actividad dedicada a resaltar lo hecho en el estado Carabobo, donde el pasado 23 de septiembre, un selecto grupo de asistentes pudieron disfrutar del incomparable sabor del cacao de la región.
Desde tempranas horas de la mañana, bajo un naciente sol y excelente clima fueron llegando desde diferentes puntos de la entidad carabobeña y otras latitudes de Venezuela, quienes confiaron una vez más en una producción de La Cata. Para esta ocasión se buscó tener un selecto e íntimo grupo quienes serían los encargados de protagonizar un Full Day cargado de emociones y nuevos conocimientos.
Como primera parada se pudo disfrutar de la gastronomía especial del Estero Carne en Vara, ubicado en la localidad de Aguirre, quienes acondicionaron sus hermosos espacios para hacer sentir cómodos a los participantes de la “Ruta del Chocolate”. Seguidamente se dispuso la aventura a la hacienda San Cayetano, donde la familia Morales recibierón a todos con amabilidad y sencillez, para mostrar todo lo relacionado a la elaboración e historia de su producto; siendo el imponente sabor del Chocolate Valle Canoabo.
La majestuosa lluvia brindó un toque especial al recorrido guiado por la hacienda cacaotera, donde los frondosos árboles permitieron servir de abrigo y refugio a los participantes de la actividad, quienes no dejaron de ser parte del encuentro y disfrutaron en todo momento de la importante información ofrecido por los guías del lugar. Las sorpresas continuaron y llegó el momento de conocer la parte técnica de toda la elaboración del chocolate, así como realizar la armonía en boca, con el mejor sabor, cuerpo y textura de Valle Canoabo, conjugado con la frescura y naturalidad de los vinos artesanales de las Bodegas Hermanos Nieves Azcunes, producto 100% artesanal del estado Carabobo.
De esta manera siguió transcurriendo la actividad, donde el selecto grupo de 25 personas, pudieron compartir fotografías y conocer más a fondo los productos que ofrecen la hacienda cacaotera, para luego dar paso al retorno a la ciudad de Valencia, que antes tendría como marco importante una segunda parada gastronomía y artesanal en el restaurante antes mencionado. Una vez en el sitio se los amantes del arte de catar y apoyar lo hecho en Venezuela, disfrutaron de un breve recorrido por diferentes artesanos de la región, quienes presentaron sus creaciones y obsequiaron algunos de ellos durante los sorteos realizados por la organización.
Como plataforma de eventos culturales y comunicacionales, La Cata siempre busca innovar y brindar espacios de entretenimiento y aprendizaje, por eso para esta “Ruta del Chocolate”, les fue entregado a cada participante un certificado en agradecimiento a su confianza y fiel seguimiento a cada encuentro, donde la raíz de cada uno de ellos, es apoyar el emprendimiento, dar a conocer lo hecho en Venezuela y en la entidad carabobeña. Así como también, seguir Contando Historias en Cada Copa…
Para conocer más detalles sobre La Cata, les invitamos a ser parte de sus redes sociales:
Facebook: La Cata
Twitter: @lacata1historia
Instagram: @lacataunahistoria